¿Como usar el Foro CIM?
01
Pregunta lo que quieras y encontraras respuestos de millones de usuarios como tú o profesionales colaboradores con Mindscontrol.
02
Manten siempre el respeto en tus Preguntas, tus respuestas o en los comentarios y reacciones a otras respuestas.
03
En el Foro CIM (Centro de Inteligencia Mental) esta permitido hablar de cualquier cosa. Sin limitaciones, prohibiciones o bloqueos siempre que haya respeto entre usuarios.
04
Responde preguntas de otros usuarios y gana "Medallas" en tu Perfil. Podras intercambiarlas por un ingreso en efectivo cuando tu quieras.
Únete a Mindscontrol y accede al perfíl social de otros usuarios, responde preguntas, socializa y aprende
Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
Buscar
feb. 12
¿Qué sentido tiene vivir más allá de los 50 años? ¿Por qué la gente se esfuerza económicamente para poder vivir una o dos décadas más?
¿Qué sentido tiene vivir más allá de los 50 años? ¿Por qué la gente se esfuerza económicamente para poder vivir una o dos décadas más?
24 respuestas0 reacciones
0
Cómo se nota que la pregunta la hace casi un niño, un estudiante. Cuando te toque estar en los 50 años verás que (con suerte y una vida ordenada) puedes hacer aún mucho más que lo que hubieras imaginado siquiera hoy, con más coraje, con más experiencia, con más alegrías y disfrute, porque se disfruta cada minuto con distinta y real intensidad: a conciencia.
Y, de yapa, disfrutando también la cosecha de una vida de trabajo profesional. Cartón lleno.
Hace tiempo que he pasado los cincuenta y nunca me he sentido más viva y más plena, con más ganas que nunca de aportar un grano de arena al mundo.
Esta soy yo, ahora. ¿Me veo senil e inútil, sin razón ni fuerzas para vivir?
Tengo 68.
He estado casado por más de 40 años, tengo 6 hijos, 11 nietos y 1 en camino, fui Oficial de Marina, ingeniero mecánico, gerente de abastecimiento de proyectos, jefe de bodega, gerente de contratos, agente de cargas aéreas y marítimas, gerente de una empresa de transporte de camiones, empleado y gerente de una empresa de comercio exterior, 100% bilingüe en español e inglés, Gerente de Proyecto de un Museo basado en un Buque a Vela, escala 1:1, que hoy es el símbolo de una ciudad. Participe en la construcción de proyectos mineros y otros a lo largo del mundo, incluyendo Chile, Peru, Bolivia, México, Australia, Guyana, Israel y otros. He viajado por todo el mundo (China, India, Sudeste Asiático, Sudamérica, USA, Europa y Oceanía), participe en un crucero de instrucción a bordo de un Bergantín Goleta (Velero de 4 Palos) durante 7 meses a través de todo el Océano Pacifico, tuve una depresión severa a los 34 (pensé en terminar con todo), me revente trabajando, fui enviado interno al colegio desde los 7 y nunca más volví a mi casa excepto durante vacaciones, soy un ávido lector, carpintero, he escrito y publicado un libro, he invertido en estampillas, cripto-monedas y acciones (he ganado y perdido en todos!), he viajado o he estado en aviones, helicópteros, aliscafos, hovercraft, globos de aire caliente, Antonov AN-124, planeadores, triciclos, bicicletas, motos, scooter, tuk tuk, rickshaw, caballos, elefantes, mulas, camellos, benji, autos, camiones, tanques, buques, destructores, fragatas, submarinos, lanchas de carrera, windsurf, kayak, tablas de surf y jugué rugby toda mi vida Trabajo como como consultor y traductor técnico, participe en la Regata de Veleros, Buenos Aires-Rio de Janeiro (llegamos terceros), respondo habitualmente preguntas en Quora, colecciono y recupero antigüedades, y paso muchísimo tiempo con mi familia (especialmente mis nietos y nietas). Camino por lo menos 4 kilómetros diarios, y he ido de nada a teléfonos a celulares, pasando por operadoras, discadores y red fija hasta celulares y teléfonos satelitales, de vinilo a MP3, de radio a Apple TV, de libros a Kindle, de volantines a drones, y escalaba montanas por diversión. He sido operado 6 veces (ojos, rodilla, pie, apendicitis, fimosis y hernia), he chocado dos veces en auto destruyendo los autos que manejaba (pérdida total) …y salí caminando de ambos, sobreviví la caída de una altura de 2 contenedores y casi pierdo una pierna, y mucho, muchísimo más. Puedo decir que soy algo loco (según la opinión de algunos), pero me he calmado con los anos, soy también leal, fiel, y muy buen amigo (de acuerdo a otros), estoy extremadamente contento y agradecido de la vida, y si bien no impresionado con mi vida, dado lo que he escrito por primera vez, pareciera ser bastante. En definitiva no estoy cansado de vivir y todavía me quedan muchas cosas por hacer (tengo muchos planes en cartera aun), no puedo esperar a ver lo que me traerá el 2021, 2022, y así hasta que ya no este mas, y solo espero tener suficientes años para hacer todo lo que quiero hacer. La vida, a fin de cuentas, no es lo que nos pasa, o no nos pasa, o tener buena o mala suerte (¡es increíble la suerte que tiene la gente que más se esfuerza!), ni sucede porque seamos más o menos ricos, jóvenes o viejos, sanos o enfermos, donde vivamos, o lo que hayamos estudiado.
La vida es lo que decidas hacer con ella. Es un viaje con altibajos, sobresaltos, bifurcaciones, medio loco, impredecible, y termina siendo lo que tu decidas, y el éxito no está dado por lo que tenemos sino por lo que somos y por lo que hacemos con lo que tenemos, y tampoco está dado por alcanzar la meta, sino por lo que hicimos en el trayecto.
De modo que amigo mío, por favor acepta mi sugerencia, dedícate a tu vida, levántate y empieza a moverte hacia donde deseas ir (y no sigas a la mayoría, no vaya a ser que termines donde ellos quisieron ir y no donde querías llegar tu), deja de mirar hacia el lado (cada uno vive su propia vida) y no te preocupes por los que ya tenemos más de 50, mira que aunque ya hemos hecho mucho, aún nos queda camino por recorrer, y nunca se sabe con qué nos vamos encontrar a la vuelta de la próxima esquina, no importando que edad tengamos.
¿y no más allá de los 50??? A los 10 años, fue el socio más joven del Museo de Historia Natural de Nantes. Aprendí con ancianos de 60–70 años la prehistoria, la arqueología, la geología, la mineralogía… A los 12 tuve un sueño, seguir los pasos de mi paisano Julio Verne, nacido en mi ciudad, Nantes, y dar la vuelta al mundo … En bicicleta. A los 14, fabricaba fuegos artificiales y bengalas. A los 16, hacía maquetas de aviones teledirigidos, sabía revelar fotos, y me lancé en espectáculos de magia, hasta los 20. A los 20, salté en paracaídas y fue a hacer mi servicio militar como voluntario en Polinesia Francesa A los 22, realicé mi sueño de dar la vuelta al mundo en bicicleta: descubrí una pasión por los desiertos y su vida, y seguí mi andadura ciclista y naturalista. Alos 24, voy a escribir 3 libros sobre mis "aventuras". Durante 15 años, voy a recorrer los principales desiertos del mundo en los 5 continentes. A los 42, soy el director de las colecciones botánicas del Cactus Park en Tenerife Escribí un libro sobre las Plantas suculentas de las Islas Canarias en 4 idiomas. ¡A los 49 años, me llaman en Andalucía como naturalista! Escribí un libro sobre la flora y la fauna de Cuevas del Almanzora en tres idiomas. 50 años. Hemos llegado. ¿Por qué seguir? Sigo en forma, teniendo proyectos… Doy charlas, conferencias en el mundo sobre mis experiencias. A los niños como los adultos. En distintos idiomas. A los 60, he viajado por muchos países, he vivido, tenido dos hijas, un hijo, y más. He empezado una enciclopedia. Me han invitado a China para traducirla. Llego casi a los 70. La Covid-19? Me he confinado tranquilamente para seguir mis pasiones: seguir con mi enciclopedia, tercer y cuarto volúmenes, hacer recetas de cocina francesas. No me falta nada. Seguramente, mis próximos libros se publicaran a los 80. He vivido intensamente. He dejado algo de legado para los demás. Así que párate hasta los cincuenta: quizás yo este todavía vivo, y habré hecho algunas cositas más de mi vida. ¿Y tú?
¿Por qué me esfuerzo en vivir dos décadas más? No, joven amigo, no. Yo me esfuerzo por vivir como poco tres décadas más, si pueden ser cuatro, mejor aún.
Y por las mismas razones por las que te esfuerzas tú. Porque me gusta vivir, me encanta la vida, conocer gente nueva, viajar, leer, disfrutar de mis seres queridos e incluso de los menos queridos, ver que son felices y si puedo contribuir a que lo sean ellos entonces poco más puedo pedir. Cada día es mayor el goce de una copa de vino entre amigos, mucho más que salir de fiesta cuando era un tardoadolescente. El amor en los ojos de la mujer sentada frente a mí, una sentido apretón de manos de un colega, la sonrisa de alivio de un paciente, un poema de Aleixandre, una canción de Mikel Laboa... Pero además, la vida sigue llena de futuros, ansío que por fin se encuentre vida fuera de la tierra, aprendo a tocar el bajo y me junto con una banda de treintañeros para hacer principalmente ruido aunque lo llamemos rock progresivo, construyo aviones a escala que vuelan fatal con la esperanza de que duren más de un día mientras disfruto de mis pequeñas catástrofes aéreas, veo crecer a mis sobrinos que llevan en el mundo apenas tres años y tan sólo con que me sonrían en un washapp el día es menos oscuro cuando llueve. Y sí, más y mejor sexo que con veinte, ni comparación. Todo esto y muchas más pequeñas-grandes experiencias cotidianas las vivo sin la presión de la duda, la expectativa, o la deuda emocional.
¿Por qué iba a renunciar a todo esto? Esta pregunta sólo tiene algún que otro por quién como respuesta que doy por improbable. Soy un tipo generoso, pero nada especial. Vamos, no tengo ninguna vocación de sacrificio. Así que si quieres tu lugar en el mundo, ya puedes ir esforzándote por él sin reclamar el de nadie. Y por supuesto, un respeto a tus mayores.
Quizá para ti, en este momento, no tenga mucho sentido, pero lo que voy a decirte no suelo decírselo más que a personas de toda mi confianza, porque no me gustaría comentarlo con quien no va a creerlo. Lo mejor de mi vida (con excepción del nacimiento y la crianza de mis hijos, que fue lo más hermoso), comenzó a partir de los 45 años. Hoy tengo más de cincuenta y puedo decirte que disfruto cada momento: convivir con mis hijos, navegar, leer, escribir, trabajar en mi pc, tomar café, hacer ejercicio, tomar cursos en línea, planear el menú del día, cocinar, jugar con mis gatos, dormir, levantarme, acostarme, comer, beber una copa de tinto, abrazar a mi perro, escuchar música, investigar sobre temas de mi interés, comprar la despensa en línea, rezar, intervenir en foros, ver películas y series… todo lo que hago me produce un gran placer y tengo la consciencia de ser feliz. Me siento llena de amor por mis hijos, mi familia, mis poquísimas amigas, mis gatos y mi perro… Siento amor por las personas que sufren e intento hacer algo. Hago muchas denuncias sobre injusticias que se cometen contra gente indefensa, contra el medio ambiente, contra los animales. Tengo muchos sueños y fe en el futuro. También tengo momentos de pesimismo, pero siempre intento ser objetiva.
Quizá algún día, si tienes el privilegio de vivir muchos años, entenderás lo que ahora te cuesta entender y vas a sonreír pensando: "tenían razón". Pero, cuidado, que depende de ti ser feliz, no de tu pareja, ni de tus hijos, ni de tu situación económica, sino de tu capacidad para ser feliz y de tu decisión de serlo, no gracias a… sino a pesar de... Siempre digo y se ha vuelto mi frase personal cuando me describo: Feliz por decisión y vocación.
Que sentido tiene vivir mas alla de los 50 a~nos? El sentido de la vida se lo vas a dar tu. En la actualidad con los avances medicos 50 a~nos es una epoca plena y muy joven para muchas personas (me incluyo). No me quiero imaginar haber muerto antes de los 50 pues he vivido una excelente decada en muchos aspectos mucho mejor que mi vida anterior. Primero, entre en el sendero budista hace 8 a~nos justo unos meses antes de los 50. Segundo, mi situacion economica dio un salto cuantico que me ha permitido cumplir muchos suenos materiales (viajes, pagar completamente mi casa, mi auto, etc). Mis hijos han crecido y hemos celebrado sus logros profesionales.
Realmente, mi vida se ha ido poniendo mejor y mejor con los a~nos. Solo estoy esperando que pase la pandemia para irme de viaje, tengo planes de hacer mas inversiones en bienes raices y en el mercado de valores.
Y ni decir que estoy tan activa fisicamente (camino, nado, etc,). Estoy viviendo la vida con la que sonaba cuando tenia 20, 30, 40 a~nos pero que estaba fuera de mis posibilidades economicas.
Aun no tengo nietos y eso me hace mucha ilusion, asi que lo mejor esta por venir.
La pregunta anterior decía qué sentido tiene vivir más allá de los 60. Vamos progresando. Los jóvenes al empezar la secundaria ya deberían ir pensando en ir ahorrando parte de su paga para pagar su funeral, en vez de perder el tiempo en algo tan inútil como prepararse para tener una vida independiente. Total, ¿que sentido tiene vivir 4 o 5 décadas más?. ¿Qué se siente cuando ya eres un viejo a los 20 años con la mente tan estrecha como para juzgar la valía de los demás en función de su edad?. ¿Qué has hecho tú a tu edad (apuesto que tienes menos de 20 años) que sea más valioso que lo que ha hecho la mayoría de las personas de 50?. Apuesto a que todavía sigues viviendo de la sopa boba en casa de tus padres (que según tu estarían mejor muertos por viejos e inútiles). Nota adicional: Las personas de 50 años no tienen una década por delante, normalmente tienen cuatro décadas . Y a los 50 años ya llevan tres décadas haciendo más por sus vidas de lo que tú has hecho desde que naciste.
Se trata de tres preguntas. Veámoslas una a una:
1 ¿Qué sentido tiene vivir más allá de los 50 años? Yo diría que el de llegar a los 60, a los 70, 80, 90… ¿por qué no?
2 ¿Por qué la gente se esfuerza económicamente para poder vivir una o dos décadas más? Para mi no es un esfuerzo. De hecho, ahora es cuando tengo suficiente dinero. Los ingresos crecen a medida que somos más mayores y ganamos experiencia. Si te asusta el tema económico, aguanta, porque con el tiempo irá mejorando.
3 ¿Cómo se sienten aquellos que ya han cumplido los 50? Yo nunca me he encontrado mejor que hoy en día. Me siento más sano, más fuerte, más calmado, mejor capacitado, más popular, mejor organizado y en general, más feliz de lo que era antes. Cuanto más tiempo pasas haciendo algo, mejor te sale. Esto también es aplicable a la vida.
Bueno la gente tiene sus motivos… ver a sus nietos, servirle a Dios ayudando al prójimo, metas personales o en beneficio de otros… aparte que sabroso ser un señor o señora de 50 todo seguro de si mismo, sintiendo que se las sabe todas más una, ejercitado, que se arregla y disfruta de los viajes, paisajes y comidas maravillosas que hay en el mundo. La vida puede ser muy interesante si piensas en el prójimo y te maravillas de lo pequeño, los detalles de una flor, el aroma de la mañana, música para Dios o de tu agrado, ver la sonrisa de alguien a quien has ayudado y sentirte útil para ellos, ser cálido con la gente… ¡no se! hay tantos libros por leer, lugares por conocer, gente que ayudar, experiencias que tener que… ¿porque no querer llegar a viejo como si el valor personal fuese determinado por la lozanía de la piel? ¿Quien ha dicho eso?
El sentido que tu le des. Y obviamente también depende de tus circunstancias personales. Si tienes una enfermedad degenerativa que te causa mucho dolor puede no compensarte continuar. En cambio si gozas de buena salud o solo pequeños achaques y las otras cosas de tu vida superan las malas pues tienes mucho por delante todavía. La esperanza de vida está en aprox. 84 años aun te quedarían seguramente tres decadas más de las cuales dos seguramente con calidad de vida decente salvo mala suerte. Lo que hagas con ese tiempo ya depende de ti. En resumen, el sentido de la vida a cualquier edad lo escoges tu. No el número que indica cuantas vueltas al sol has dado.
Pues mira yo no lo se pero a mis hijos les va bien que siga viviendo porque les puedo ayudar con mi compañia y cuidar a mis perritos de los 50 para arriba sigo aprendiendo en mi personalidad a ser mejor cada dia yo tengo 72 años y de momento me siento bien no me esfuerzo en vivir dos decadas mas cuando el sistema al que estamos todos conectados psicologicamente decida que tengo que dejar de vivir me ire no se que mas decirte un afectuoso saludo.
A los cincuenta años me sentía perfectamente, como si tuviera treinta, ahora que voy a llegar a los setenta pienso que no envejece uno, sino que es parte de una natural transformación que empieza desde el momento en que se nace, mas eso no es lo importante… Lo importante es aprender a ir aceptando cada etapa de la vida de lo contrario quiere decir que no estas viviendo como debe de ser. Lo económico no tiene nada que ver con las ganas de vivir aunque obviamente hay que tener para comer ¡Tu solo ocúpate en disfrutar de cada instante de la vida, por que esta es irrepetible! :-)
Recién cumplí 59. Desde mi cumpleaños de 50 tome el avión mas de 250 veces , siempre con el mismo placer. Conocí 16 países nuevos . Compre la casa de mis sueños. Tuve varias vacaciones extraordinarias. Hace 2 años tuve mi iniciación al buceo. Fui a como 10 festivales de rock , unos 40 conciertos. Y como 2020 fue puro COVID , 2021 sera maravilloso y salvaje
El mismo sentido que tiene vivir más allá de los 10, 20, 30 y 40s. Siempre es el presente, y si decides que no vale la pena suicidarte ahora por el simple hecho de tu edad, decidirás lo mismo uando tengas 50, 60, 70, o si pudieras llegar a 1000 años. Siempre es el presente, y si vale la pena vivir ahora, noticias, siempre será ahora.
Tán bién o mejor que cuando tenía 20. Y te lo dice un viejo de 75. Parece que le das un sentido a la vida en términos deportivos (Pasados los cincuenta, no se salta en garrocha) o sexual ¿Tal vez?. Pues quédate tranquilo, a medida que el tiempo pasa aparecen nuevos intereses a expensas de los viejos……..Por que el secretito no es quedarse quieto viendo pasar los años, no. En la vida hay que desarrollar intereses, mucho y diversos intereses ! De lo contrario no se tiene interés en la vida y esta se apaga en alguna clase de suicidio. Y desarrollar intereses, toma tiempo.
Esa pregunta tal ves viene porque el sentido de la vida se la ha asociado solo a los números. No solo lo digo por la persona que pregunta sino por la cultura que influye para pensar de esa manera.
Cincuenta años me parece la mitad de toda una vida. Considerando si la persona estuvo sana. Me encanta ver el gozo de la longevidad, y las personas que sufren en su tercera edad puedan tener una solución para vivir plenamente.
Voy para 61 años. Siempre he practicado deportes de riesgo. Lo dejé durante un tiempo sobre los 40. Desde hace diez años, los he retomado. En estos casi once años, habré hecho más de trescientos descensos de barrancos. Travesías a caballo, decenas. Rutas de senderismo y montaña, cientos. Estoy empezando con el submarinismo. El paracaidismo, lo retomaré cuando pase la pandemia. Y en cuestiones personales, no te voy a contar. No tengo 20 años, pero estoy muy contento.
La vida no acaba en los cincuenta. Tal vez mejore.
Esta es de hace una semana. Barranco del Lentejí. Granada.
Cuando llegues a los 50, desearás pasar a los 51, 52, 53 y así sucesivamente hasta donde Dios te permita llegar. Ya entenderás porque tiene sentido vivir más allá de los 50. Muchísimos de ellos se sienten con deseos de continuar viviendo.
Clásico ejemplo de estólida generalización ¿cuánta "gente" de más de 50 años puede sentirse interpelada? ¿De dónde sacas esos supuestos "datos estadísticos"? ¿De los habitantes de tu aldea, quizás?
Si a mi con 50 crees que me queda eso de vida, tu vida ya termino hace ya mucho tiempo, por eso sera quizas que haces esa "Preguna"? no se como llamarla (absurdes) quien te ha dicho a ti que a una persona de 50 le queda 1? o 2? decadas?. Ahora mira tu relojo, observalo….listo ya te quedan 5 segundos de vida menos a ti .