tanto en estudiar, prepararse y/o trabajar si hay personas que con menos esfuerzo (gente con OnlyFans o algunos influencers por ejemplo) ganan mucho más que gente increíblemente preparada (doctores, ingenieros, etc.)?
top of page
¿Como usar el Foro CIM?
01
Pregunta lo que quieras y encontraras respuestos de millones de usuarios como tú o profesionales colaboradores con Mindscontrol.
02
Manten siempre el respeto en tus Preguntas, tus respuestas o en los comentarios y reacciones a otras respuestas.
03
En el Foro CIM (Centro de Inteligencia Mental) esta permitido hablar de cualquier cosa. Sin limitaciones, prohibiciones o bloqueos siempre que haya respeto entre usuarios.
04
Responde preguntas de otros usuarios y gana "Medallas" en tu Perfil. Podras intercambiarlas por un ingreso en efectivo cuando tu quieras.
bottom of page
Plantéatelo así:
El tope máximo sin preparación:
~ $4 000 000 000 en patrimonio y siendo generoso
Eres rico, feliz y satisfecho.
El tope máximo con preparación:
~ $185 000 000 000 en patrimonio hasta ahora
Eres rico, feliz, satisfecho, cambias al mundo, la historia te recordará.
¿Recuerdas a los actores ultrafamosos de los 60's?
No, pero puedes recordar a Wernher von Braun quien dirigió el diseño del Saturno V o puedes encontrar noticias sobre Musk en todos lados o sobre Bezos o sobre Gates o sobre Wozniak y Jobs o sobre Neumann y así sucesivamente y notarás la importancia de la preparación en ciencias, ingeniería, medicina, robótica, computación, negocios, música, etc; que no necesariamente implica terminar una carrera universitaria. Pero el punto es:
Sin preparación y poco o medio esfuerzo puedes llegar muy alto .
Pero con preparación y mucho esfuerzo puedes dominar el mundo.
Es una buena forma de paliar la ansiedad, solo asegúrate de trabajar duro y de realmente saber lo que haces.
Por un lado, algunos de los canales de Youtube que logran triunfar, requieren mas esfuerzo y preparación del que pueda parecer a simple vista, para mantener interesado al público video tras video. Por otro lado, también es verdad que hay gente que cae en gracia y consigue miles de subscriptores con cualquier mierda.
Pero aunque solo pensemos en el segundo grupo, de toda la gente que intenta ganarse la vida así, solo unos pocos lo consiguen, la inmensa mayoría acaban con canales de Youtube sin suficientes subscriptores para que saquen un solo céntimo oxidado, incluyendo a muchos de los que se lo curran. Pero claro, los que son conocidos por el gran público, son los triunfadores, del resto nadie se acuerda, así que parece que todos los que se meten a influencer logran triunfar.
Esto pasa con todo igual, nadie conoce a los miles de personas que intentaron empezar un negocio en su garaje, pero nunca consiguieron pasar de una pequeña tienda que les dio escasamente para comer, o aún peor, se arruinaron y pasaron el resto de sus vidas trabajando como esclavos, solo para pagar deudas. Pero por supuesto, todo el mundo conoce a Bill Gates.
Así que si quieres una oportunidad de salir adelante, lo mejor es que estudies y te esfuerces para estar lo mejor preparado posible. Eso no te garantiza el éxito, pero te dará mas oportunidades de lograrlo que simplemente confiar en la suerte y esperar que tus videos de Youtube o Tik Tok caigan en gracia y se hagan lo suficientemente populares para empezar a dar dinero.
hay varios caminos hacia el éxito, y la inteligencia es decidir cual tomar. Si uno es influencer, es porque ha sido inteligente. Lo que ha hecho es usar de la mejor manera sus activos. Y de eso se trata. No todos tenemos las mismas cualidades. Pero tenemos derecho a usar las que tengamos. Mi madre decía algo: puedes hacer lo que quieras: lo importante es ser el mejor en lo que haces. Algunos pueden estudiar, otros no. Y por cierto, el influenciar como dices, para llegar a donde esta, estudia. No estudia lo que crees, sino otras cosas: reacciones de la gente, oportunidades, gustos de sus seguidores. Para conseguir los primeros 5000 seguidores, pueden tardar tres años. Un año para algunos. Hablo de años, posteando, intentando atraer, etc. Como empresas. Eso. el influenciar es una empresa que vende su imagen. Y hay que tener nociones de personal branding. Ahora mismo, hay un chico que quiere ser influencer para inversiones inmobiliarias. Paga mi consultora 450 al mes (mas 600 de entrada), para crear contenido, llegar a su publico, hacer campaña para atraer. La influencer Dulceida, es una máquina que da trabajo fijo a 14 personas De verdad crees que no hay esfuerzo detrás? Justamente monté una linea de negocios que se llama personal branding la gente de la banca que necesita vender sus conocimientos. Ser influencer es eso. Estudiar para ser doctor o ingeniero no es el problema. La verdadera pregunta es cual es mi camino mas inteligente para llegar a mi meta. Y cual es mi meta y como vivir de ello. Y entonces esforzarse
Curioso razonamiento. En primer lugar, se espera que una persona estudie algo tan crítico y con tanta responsabilidad hacia la gente, como lo es cuidar la salud de ellas o proyectar los puentes por donde cruzarán en auto, porque quieren hacerlo y tienen las capacidades para ello, no para competir con gente que se dedica a otra cosa.
Segundo. Estamos inmersos en la cultura del ocio, por lo tanto toda la gente que destaque en llenar el ocio de los seres humanos va a ser bien remunerada, es lo que han escogido libremente las personas ¿Por qué? Seguramente porque muchos son profesionales agotados por el trabajo con una necesidad urgente de distraerse.
Tercero. Hay una creciente insistencia en equiparar la remuneración con el esfuerzo que hace la persona en una actividad cualquiera. Es decir, te deben remunerar por el trabajo, mérito, tiempo y empeño que pusiste en sacar un titulo profesional. Según esta lógica las personas ganan más porque han estudiado más. Error. Las personas ganan más porque producen más o entregan cosas que las personas consideran valiosas, ya sea que lo hayan logrado estudiando quince años o dos. Así que personas con profesiones menos rentables que, por ejemplo, las de ser médico o abogado, podrían reclamar inútilmente que se han pasado la vida perfeccionándose para terminar recibiendo una miseria de sueldo. Cuarto. Un influencer o un youtuber ha sacrificado una bendición que muchos equivocadamente consideran una maldición: el anonimato. Ser famoso en la era de la corrección política y las funas es caminar peligrosamente en una cuerda floja rodeada por un lado de fama y aplauso y por la otra de burla y rabia. Si es por dinero, mucha gente debería pensar seriamente si ellos estarían dispuestos a correr ese riesgo. Pero claro depende de la visión personal de la vida que tenga cada uno; para muchos ser conocido es el máximo logro que puede tener un ser humano.
Existe el sesgo del superviviente; las personas suelen evaluar las cosas por lo que ven y no por lo que no ven ¿Cuanta gente esta intentando ser conocida en las redes sociales, cuantas cierran sus cuentas porque no lograron nada, cuantos millones no llegan siquiera al 1% de los logros de los más famosos a pesar de que se han esforzado hasta el cansancio por lograr sus objetivos? Lo que vemos como un éxito fácil es el resultado final de miles o millones de intentos fallidos.
Una última cosa. Es muy infrecuente que las personas logren cosas sin que exista un esfuerzo descomunal detrás. En profesiones universitarias la posibilidad del fracaso solo aumenta con el declive del fracaso de la política económica de un país. Y como los países en general no quiebran, y siempre están necesitando profesionales, estos siempre están caminando por un puente más seguro que los youtuber o influencer.
Cada uno en lo suyo. Como decía un antiguo socio que tuve; se crece mirando lo propio, no lo que hace el de al lado.
( claro que yo mire lo que hacía él y rompí la sociedad. Como era ingeniero seguro encontró otro trabajo rápidamente).