¿Como usar el Foro CIM?
01
Pregunta lo que quieras y encontraras respuestos de millones de usuarios como tú o profesionales colaboradores con Mindscontrol.
02
Manten siempre el respeto en tus Preguntas, tus respuestas o en los comentarios y reacciones a otras respuestas.
03
En el Foro CIM (Centro de Inteligencia Mental) esta permitido hablar de cualquier cosa. Sin limitaciones, prohibiciones o bloqueos siempre que haya respeto entre usuarios.
04
Responde preguntas de otros usuarios y gana "Medallas" en tu Perfil. Podras intercambiarlas por un ingreso en efectivo cuando tu quieras.
Únete a Mindscontrol y accede al perfíl social de otros usuarios, responde preguntas, socializa y aprende
Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
Buscar
Mindscontrol Private User
Feb 26
¿Qué informacion te arrepientes de saber?
¿Qué informacion te arrepientes de saber?
10 respuestas0 comentarios
0
Cucarachas en el oído.
Coby Schal aclara que las cucarachas son atraídas por químicos conocidos como ácidos grasos volátiles, los cuales son liberados por algunos alimentos fermentados como el pan, el queso o la cerveza, y al igual que estos, nuestra cera de las orejas también irradia las mismas sustancias químicas que tanto le gustan a las cucarachas, es decir, el olor de la oreja es atractivo para estos insectos.
Varios casos de pacientes en Estados Unidos que reportan dolores de oído, cosquilleos y hormigueos acompañados de dolores de cabeza y sonidos extraños, y en los cuales se han encontrado restos de cucarachas que se alojan en las cavidades auditivas de los pacientes y que en algunos casos también se presume han depositado huevos ahí.
Algunos casos muy sonados han sido el de una mujer de Florida que vivió con una cucaracha dentro de su oído durante nueve días antes de que se la quitaran, o el de un paciente que fumigó su casa después de que estos insectos la invadieran, sin embargo, una de estas pequeñas cucarachas se logró alojar en el oído del hombre, que además menciona que el insecto dejó huevecillos en su cavidad.
De nada por el trauma.
¿Preparado?
Las probabilidades de morir después de un año de haber nacido disminuyen año a año, siendo los 10 años de edad el punto más bajo. El problema a partir de ahí llega después de los 10 años, que es cuando las probabilidades incrementan año tras año y de manera más rápida de lo que nos gustaría. Claro, es lógico.
Pero el verdadero problema empieza entre los 48 años y los 53, cuando llegas a algunas de las edades que están dentro de ese parámetro, llegas a lo que se llama coloquialmente la "Edad de mortalidad drástica". La edad en la que la mayoría de las personas mueren debido a un ataque al corazón, infarto o un aneurisma, como resultado de la genética y los hábitos de vida.
Así que si estas entre esas edades no quiero asustarte pero cuídate y mucho.
Utilizar la máquina de aire secadora de manos que hay en los baños públicos es peor que utilizar el papel en el sentido higiénico, de hecho 200% peor. Ya que tiene 200% más bacterias que el papel normal.
La explicación es porque dentro de la máquina, el calor que genera es un ambiente que favorece la aparición y propagación de bacterias, luego cuando se activa, las envía directamente a la zona que quieres secar.
sólo para que veas, hay más de 60 colonias de bacterias distintas dentro del aire caliente que sopla la máquina, y eso es solo durante los 30 segundos que dura echando aire. Todo, para que al final tengas que secarte las manos con el pantalón e irte.
Por eso no es nada recomendable que tus hijos o alguna persona de la tercera edad se seque las manos con estos aparatos.
Cuando trates de matar una abeja o una avispa, ten en cuenta esto:
Una investigación reveló que la abeja europea y la avispa común usan mecanismos de procesamiento visual que son similares a los humanos, lo que permite un reconocimiento facial confiable.
Así que por sino captaste, te lo explicaré más sencillo, si ves a una abeja y crees que tiene intenciones de picarte... ¡huye!
Ya que ella usan ese mecanismo para recordar a otras abejas y podría llegar a recordar tu cara.
Ahora pensarás dos veces antes de matar a una abeja o avispa, un saludo.
Este hombre es Kevin Clash y fue la voz de el personaje "Elmo" durante 27 años. Pero, después de pasar tanto tiempo con niños, Kevin empezó a "acercarse" demasiado a ellos, no se si me explico.
En el set de Barrio Sésamo o "Sesame Street" (su nombre en ingles) empezaron a correr rumores de que Kevin sentía fijación por los menores de edad. Y lastimosamente esos rumores se confirmaron cuando un chico de 15 años lo denunció.
Kevin era secretamente gay, y a pesar de que no tengo ningún tipo de problema con eso, si que tengo un problema con que la voz de Elmo acose a chicos menores. Algo, de lo que por supuesto no quería enterarme hasta que lo leí.
Hace 30 años el tiempo promedio para escapar de tu casa si se incendiaba era de unos 15 a 17 minutos. Hoy en día es de apenas 3 minutos.
La razón por la cual este tiempo se ha reducido tanto tiempo se debe a los cambios en los muebles y otros materiales en las casas modernas. Hoy en día tienen mas plásticos y más derivados del petróleo. También los techos son más altos, lo que facilita la propagación del fuego.
Así que ya lo sabes, en el momento que tu casa se empiece a incendiar, tienes 3 minutos o 180 segundos para salir con todo lo que puedas.
Casi ninguna: Solo las noticias de la vida íntima privada de la gente, incluso aunque los idiotas que la van aireando en telecinco, sean capaces de "venderla" por dinero. Me dan mucha pena y trato de no verlo. Ese tipo de cotilleo hace un daño tan irreparable que unos miles de euros no compensan. Esos deslenguados sí que son "el lumpen".
Podemos perder nuestra salud sí mantenemos estados de estrés y depresión por un período prolongado.
La existencia de los ácaros de polvo. Y su frecuente ubicación.
Obviamente de ninguna !