¿Como usar el Foro CIM?
01
Pregunta lo que quieras y encontraras respuestos de millones de usuarios como tú o profesionales colaboradores con Mindscontrol.
02
Manten siempre el respeto en tus Preguntas, tus respuestas o en los comentarios y reacciones a otras respuestas.
03
En el Foro CIM (Centro de Inteligencia Mental) esta permitido hablar de cualquier cosa. Sin limitaciones, prohibiciones o bloqueos siempre que haya respeto entre usuarios.
04
Responde preguntas de otros usuarios y gana "Medallas" en tu Perfil. Podras intercambiarlas por un ingreso en efectivo cuando tu quieras.
Únete a Mindscontrol y accede al perfíl social de otros usuarios, responde preguntas, socializa y aprende
Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
Buscar
Mindscontrol Private User
feb. 18
¿Por qué no se debe tocar nunca una ballena muerta encallada en una costa?
¿Por qué no se debe tocar nunca una ballena muerta encallada en una costa?
3 respuestas0 reacciones
0
Hay otro motivo que está a la orden del día, recordat que las ballenas son mamíferos marinos, muy próximos a nosotros, y si no tienes la seguridad absoluta deaue si muerte fue accidental, nunca, repito nunca debes tocarla sin un debido equipo de protección y si eres mujer y estás embarazada, ni con el equipo de protección.
El protocolo que teníamos de recogida de muestras de ballenas y cetáceos muertos encontrados en las playas que consistía extraer una porción de grasa del lomo y en el caso de odontocetos un trozo de la quijada inferior, además de medir, secar, etc. siempre se hacía con un E. P. I. (equipo, proteccion, individual),y después que la policía acordonara la zona para evitar precisament que nadie se acercara y muchísimo menos que lo tocara, imaginen lo que podría pasar si un virus desconocido para los humanos que habría matado al animal contagiara a un curioso que se hizo la foto. Lo de Covid podría resultar un chiste con lo que se nos podría venir encima. Por favor sean prudentes.
NUNCA te acerques a una ballena encallada o muerta a no ser de que seas un experto marino.
Me explico, cuando una gran ballena muere, su cadáver suele ser una gran fuente de alimento para la vida marina. Sin embargo, en otras ocasiones, acaban en una costa o playa.
Mientras esto sucede, los gases comienzan a acumularse dentro del cadáver a medida que sus órganos internos comienzan a descomponerse, pero debido a que la ballena tiene una piel gruesa y una dura capa de grasa, los gases siguen acumulándose dentro del cuerpo, lo que hace que se hinche.
Eventualmente, la presión se vuelve tan intensa que literalmente puede implosionar.
Sí y el olor también es muy fuerte, por decir algo.
Nadie debería estar cerca de una ballena en general, a no ser que seas algún experto marino.
Veras, cuando una ballena grande muere, su cuerpo supone un gran proveedor de comida al reino marino. Aunque hay veces que acaban en la orilla.
Cuando esto pasa, los gases empieza a inundar el cuerpo a la vez que sus órganos empiezan a descomponerse. Debido a que las ballenas tienen una piel gruesa y una buena capa de grasa, los gases continúan llenando el interior del cuerpo de la ballena haciendo parecer que está hinchada. Aun así, hay veces que la presión es tan fuerte que esto pasa