¿Como usar el Foro CIM?
01
Pregunta lo que quieras y encontraras respuestos de millones de usuarios como tú o profesionales colaboradores con Mindscontrol.
02
Manten siempre el respeto en tus Preguntas, tus respuestas o en los comentarios y reacciones a otras respuestas.
03
En el Foro CIM (Centro de Inteligencia Mental) esta permitido hablar de cualquier cosa. Sin limitaciones, prohibiciones o bloqueos siempre que haya respeto entre usuarios.
04
Responde preguntas de otros usuarios y gana "Medallas" en tu Perfil. Podras intercambiarlas por un ingreso en efectivo cuando tu quieras.
Únete a Mindscontrol y accede al perfíl social de otros usuarios, responde preguntas, socializa y aprende
Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
Buscar
feb. 16
¿Por qué las casas en Estados Unidos están hechas de madera y en Lationamérica de Ladrillo?
¿Por qué las casas en Estados Unidos están hechas de madera y en Lationamérica de Ladrillo?
7 respuestas0 reacciones
0
Varias razones.
Por un lado, el lobby de la industria maderera de los EEUU es muy poderoso. Impusieron su tipo de construccion ("frame construction", donde las paredes de las casas se hacen de un marco de madera estructural con multiples miembros secundarios de madera, mas dos placas planas, de madera reconstituida ("plywood") o de yeso ("drywall"), una en cada cara), y en cambio, la industria del ladrillo es semi artesanal, y no tiene una capacidad de lobby ni parecida. Pero la razon mas importante es el clima. Casi toda Latinoamerica tiene climas templados o calidos, donde la aislacion termica no es tan importante. Y ocurre que los ladrillos solidos son pesimos aislantes: si afuera hace calor en la casa tambien, pero peor que eso, si afuera hace un frio terrible tambien lo hara adentro. Escribo esto en Chicago, con una temperatura exterior de menos 5 Fahrenheit, equivalente a 20 grados centigrados bajo cero (si, no hay error). Si mi casa estuviese hecha de ladrillo solido, mis equipos de calefaccion central no serian suficientes para mantener un minimo de confort.
Y cuales son mejores aislantes termicos en la construccion? Bueno, sin caer en tecnologias modernas, hay un material autenticamente magico: es un excelente aislante, es "verde"… y es gratis. Se llama "aire". Entonces, todos los metodos de construccion exitosos para climas frios usan una forma u otra de "camara de aire", en la que las paredes exteriores constan de dos placas separadas por aire. Lo mas parecido que puede lograrse con una sola hilada de ladrillos es usando ladrillos huecos, aunque durante la construccion, el mortero usado para unir dos hiladas de ladrillos obstruye buena parte de esos huecos, quitandole eficiencia termica. Aun asi, son una mejora respecto del ladrillo solido. Estos ladrillos tienen huecos muy pequeños que quedaran completamente obstruidos por el mortero: otros los tienen mas grandes, y son mas efectivos como aislante.
Otra forma es hacer paredes dobles, metodo comun en EEUU, pero evidentemente mas caro de construir: la de adentro es estructural y soporta el peso del techo y los pisos altos si los hay, mientras que la de afuera es solo decoracion ("veneer"); el espacio entre ellas es la camara de aire.
Lo que nos lleva a la construccion en madera…. donde naturalmente, todas las paredes tienen aire entre las dos placas que las forman. En realidad este espacio vacio se llena con un aislante tipo lana de vidrio, que es mejor aislante que el aire y ademas protege de la humedad. Pero el principio es usar dos capas de algun material separados por una cierta distancia, lo que es mucho mas facil y economico en construccion de madera que en ladrillo. He leido opiniones segun las cuales no podria construirse en madera en zona de huracanes, o sismicas. No es cierto. De hecho, se pueden construir estructuras de madera tan resistentes como las de hormigon, acero o ladrillo, al menos en alturas limitadas (recientemente se ha hecho relativamente comun construir hoteles de hasta seis pisos con estructura de madera) Lo que si es un problema mas serio es el riesgo de incendio. Mientras todo ande bien, la madera es un material de construccion tan bueno como cualquier otro. Pero por mas tratada que este, una vez que se prende fuego, el riesgo es evidentemente mayor.
No es tan así. Vamos a ver. Lo primero son las cuestiones culturales. La cultura de los EEUU en gran medida proviene de los inmigrantes ingleses que se asentaron en la costa este. Los origenes de esta gente eran muy humildes e hicieron sus primeras casas con los materiales que tenían a la mano, que eran pocos, practicamente sólo madera. El trabajo de la madera es más facil y más barato que la piedra y el ladrillo. Esta tradición permaneció en EEUU. En Latinoamérica la cosa cambia dependendiendo en que región estés. Algunas partes de Latinoamérica conservan las tecnicas constructivas indígenas otras adoptaron las técnicas españolas y en otras se fusionaron. Los pueblos indígenas de Mesoamérica y de la zona Andina sabían trabajar la cantera muy bien, igual que los españoles así que las tradiciones de uso de cantera se mezclaron. Eso explica que las primeras iglesias de los españoles en América sean señoras catedrales cuando en EEUU eran pequeñas iglesias de madera.
En muchas partes de México la construcción con cemento es vista como de más prestigio que con madera. Como vez una cosa meramente cultural. En EEUU lo que cuenta es que la casa sea grande, da igual de que material esté hecha.
Aún así en muchas regiones del continente se conservan estilos arquitectónicos propios de la región que son diferentes a la mayoría del país.
La razón (aparte de factores como los costos, la abundancia y demás) es histórico-cultural de que en Latinoamérica se construya en ladrillo y además es bastante interesante: Las culturas prehispánicas ya usaban bastante materiales como la piedra y el estuco como materiales de construcción. Se pude observar lo anterior en el detalle de los ladrillos de El Templo Mayor, ubicado en pleno corazón de la Ciudad de México. Aparte, los hispanos antes de ser conquitadores fueron conquistados por los musulmanes durante poco mas de 700 años, desde la religión hasta las matemáticas y, por supuesto, la construcción. (Fun Fact: Las palabras alcantarilla, albañil, tabique, azulejo, azotea, alcoba y demás son una prueba de lo último)
Los materiales de construcción no eran muy distintos a los de las culturas prehispánicas. Así que, después de que España había sido aculturizada hasta en la construcción, solo se reforzó la idea de usar ladrillo como material principal de construcción en el momento de conquistar Latinoamérica hasta la fecha. En Estados Unidos son diversos los factores de la razón de porque es mas predominante el uso de la madera pero hasta donde pude investigar es que se debe tanto a cuestiones de costo, rapidez y facilidad en la construcción: algo razonable tomando en cuenta que es un país bastante extenso en cuento a población y, por ende, en demanda de viviendas.
No es por un tema de abundancia de materiales, es por otro motivo muy diferente ademas no es solo Estados Unidos, esto sucede en los países que no están dentro del rango de los trópicos, expongo en caso puntual de Chile y Argentina que estamos al lado y los climas son muy similares, se construye en madera, independiente que para nosotros la madera es mas barata, también es mejor para El Frio, cosa que acá en invierno pueden bajar mucho las temperatura y una casa de ladrillo o de cemento en invierno, es muy difícil de calentar, y mantener la temperatura interna, durante el lluvioso y frio invierno de esta parte del mundo, ademas por costos solo los edificios son de hormigon y/o cemento, ese es uno de los principales motivos del porque se contruye en madera a mi opinion.
Mi teoría es que es un tema de costo de mano de obra. Leyendo un poco encontré que las casas de madera se hicieron populares después de la segunda guerra mundial cuando los consumidores prefirieron irse a áreas suburbanas y encontraron en la madera la forma de distinguirse de las áreas urbanas donde se usaba ladrillo (por ejemplo sistema se fijan las casas del centro de Washington DC o Manhattan son de ladrillo). Pasó el tiempo y el mercado se especializó en madera, y hoy en día los albañiles son mucho más escasos que los carpinteros, y por lo mismo sale más caro construir una casa de ladrillos, además que el material es más caro y demora más tiempo. Por donde vivo he visto que en los barrios ricos las casas de ladrillos son más comunes que en los clase media, ahora que lo pienso quizá acá tener casas de ladrillo sea visto como un lujo
Yo tengo una opinion diferente, ellos usan la madera en vez del ladrillo por su facil demolicion, me refiero a esto por su clima, ellos sufren todo tipo de fenomenos y desastres naturales (por las estaciones), por lo cual que cada cierto tiempo deben "remodelar" o literalmente reconstruirla debido a los fuertes cambios de estacion + los desastres anteriormente nombrados, aca en latinoamerica lo usamos ya que no son tan fuertes como aca, adicionando las respuestas anteriores, el precio.
Son mucho mas barata, muy fácil de construir y mucho mejor para combatir la humedad y el clima frio,