¿Como usar el Foro CIM?
01
Pregunta lo que quieras y encontraras respuestos de millones de usuarios como tú o profesionales colaboradores con Mindscontrol.
02
Manten siempre el respeto en tus Preguntas, tus respuestas o en los comentarios y reacciones a otras respuestas.
03
En el Foro CIM (Centro de Inteligencia Mental) esta permitido hablar de cualquier cosa. Sin limitaciones, prohibiciones o bloqueos siempre que haya respeto entre usuarios.
04
Responde preguntas de otros usuarios y gana "Medallas" en tu Perfil. Podras intercambiarlas por un ingreso en efectivo cuando tu quieras.
Únete a Mindscontrol y accede al perfíl social de otros usuarios, responde preguntas, socializa y aprende
Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
Buscar
Mindscontrol Private User
Feb 26
¿Cómo saber si una persona es independiente económicamente?
¿Cómo saber si una persona es independiente económicamente?
1 respuesta0 comentarios
0
Alguien que vive con sus padres, que no trabaja en una oficina, que no tiene carro, que no tiene hijos, que no sale con sus amigos, que no invita nunca, que come cosas económicas y saludables, que camina antes de pagar un pasaje en un transporte público, que vive solo, que vive con su esposa e hijos, que duerme bajo un puente, que duerme en un castillo, que no se baña, que viste ropa desgastada, todas estas personas pueden ser independientes económicamente y parecerlo o no.
Es prácticamente imposible darnos cuenta de si una persona es independiente económicamente o no, ya que si tiene vehículo puede estar pagándolo por cuotas con dinero de sus padres, esposa o hijos, si vive solo lo mismo para el arriendo, puede estar recibiendo dinero de otra persona y no estar aportando un centavo.
Cualquier ejemplo que pongamos se puede tratar de una persona que aparenta tener dinero, trabajo o una vida económica estable. Incluso podemos llegar a los extremos y seguir a la persona a su trabajo para que nos muestre el lugar, pero aún así estar fingiendo con la ayuda de algún amigo que trabaja allí. Lo mismo para la casa, puede estar arrendando el lugar y decir que es dueño de ella, los papeles se pueden falsificar y en general será muy engorroso darse cuenta de la verdad, y en los casos normales nadie indagará tanto.
Por el contrario, una persona que aparentemente no es independiente puede serlo totalmente. Alguien que vive con sus padres puede serlo más que los que viven aparte con su esposa e hijos, ya que el que vive con sus padres puede estar lavando su ropa, cocinando, limpiando, aportando para las facturas y en general haciendo todo por su cuenta, lo único es que vive con sus padres, que visto de otro modo se puede decir que vive con compañeros de cuarto. Pero el casado puede no tocar nunca un jabón, dejando todo a la esposa, el aseo igual, he incluso estar desempleado y la esposa manteniéndolo sin afán alguno de encontrar uno nuevo.
En definitiva podemos equivocarnos en tratar de decidir si una persona es económicamente independiente, no existe una forma infalible.