¿Como usar el Foro CIM?
01
Pregunta lo que quieras y encontraras respuestos de millones de usuarios como tú o profesionales colaboradores con Mindscontrol.
02
Manten siempre el respeto en tus Preguntas, tus respuestas o en los comentarios y reacciones a otras respuestas.
03
En el Foro CIM (Centro de Inteligencia Mental) esta permitido hablar de cualquier cosa. Sin limitaciones, prohibiciones o bloqueos siempre que haya respeto entre usuarios.
04
Responde preguntas de otros usuarios y gana "Medallas" en tu Perfil. Podras intercambiarlas por un ingreso en efectivo cuando tu quieras.
Únete a Mindscontrol y accede al perfíl social de otros usuarios, responde preguntas, socializa y aprende
Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
Buscar
Pues puedo darte las dos versiones: desde la perspectiva de formar parte de una familia desestructurada y con algunos miembros bastante molestos e irrespetuosos con el resto de la comunidad; y también desde el punto de vista de quien sufre los griteríos y líos de unos vecinos molestos.
En el primer caso, en mi familia hay varios miembros que, por desgracia, padecen diversas enfermedades mentales. Otros tenían ya de por sí un temperamento muy fuerte y manipulador. ¿Qué generaba esto? Pues constantes peleas a gritos, portazos, insultos y numeritos en el rellano del piso cuando yo era pequeña. En múltiples ocasiones ha debido de acudir la policía o los servicios sanitarios para poner orden… Una vergüenza total, vaya. Lo que siempre me ha sorprendido es el aguante de nuestros antiguos vecinos: apenas unos pocos llegaron a quejarse ante la comunidad, pero era más que obvio que no nos guardaban en su gracia. Y con razón. Desde que me mudé no sé cómo se llevarán con el último miembro de mi familia que vive en el antiguo edificio. Pero quien quedó era quien más problemas tenía con todos, así que deduzco que no deben estar muy contentos, es una persona muy tóxica y violenta. Nos sigue dando problemas a pesar de no convivir ya juntos a los que quedamos.
Eso me lleva al segundo caso: me mudé con mi madre a otra comunidad de pisos, y tuvimos la "mala suerte" de coincidir puerta frente a puerta con una familia, bastante numerosa, que incluso creemos que trafica con sustancias ilícitas y rompen el mobiliario comunitario para dejar entrar a personas de su propio interés. Con esto hemos tenido varios problemas, porque alguna que otra vez se ha colado quien no debía… Sus peleas y gritos son constantes, pero mayor es el miedo a cruzarse por casualidad con quien no debes en el portal o en la propia puerta de tu casa. Aún así, siento empatía y, al menos yo, nunca les llamo la atención si puedo evitarlo, pues he estado en su lugar y sé que a veces eso se genera por parte de una serie de individuos de la familia, y no es de común acuerdo con todos. Si sobrepasan los límites: llamada al número de la policía en casos extremos y que se encarguen ellos.
Otra de las problemáticas que muchos hemos vivido es con aquellos vecinos amigos de lo ajeno, tanto material como personal y emocional (los chismosos y los cotillas, vamos).